miércoles, 10 de octubre de 2012

Guayas doblemente campeón en baloncesto


Bañándose con champagne Guayas festejó su título de campeón en baloncesto masculino y femenino de los III Juegos Nacionales Juveniles Imbabura 2012, en dos finales intensas de principio a fin.

Las primeras en saltar a la cancha fueron las mujeres, quienes arrancaron el encuentro ganando sin mayores inconvenientes, pues al finalizar el segundo cuarto su ventaja era de 16 puntos en el marcador. Tras el descanso las manabitas buscaron a través de su capitana, Karla Caicedo, emparejar las cosas; sin embargo, su defensa no encontró la fórmula para bloquear los ataques de las de Guayas y terminaron perdiéndolo por 54-44.



El último cuarto fue más luchado aún. Manabí logró ponerse a dos puntos nada más y parecía reaccionar a tiempo, ante un Guayas que nunca se desesperó y esa fue una de las claves para su victoria. ¿El resultado final? 69-60 a favor de Guayas.

“Esto es increíble, nosotras queríamos ganar y ganamos. Queda comprobado que con ganas todo se puede. Dimos todo para quedar campeonas y jugando en equipo todo se puede”, aseguró Alba Hermig, capitana del equipo.

La jugadora repite el título por segunda vez en este año, pues antes lo había logrado en los Juegos Absolutos que se desarrollaron en El Oro. “Yo amo el baloncesto, es mi vida, he ganado desde los menores. La meta era que nadie nos quite el puesto”, indicó, al tiempo que confesó que este título lo dedican a la memoria de Iskra Ochoa.

Minutos más tarde entraron en escena los varones. Desde el primer minuto el partido fue muy cerrado, tanto que la mayoría del tiempo solo un punto los separaba en el marcador, para muestra el final del segundo cuarto por 36-35, donde a 10 segundos del concluir, el manabita Ronaldo Bermúdez anotó un triple que los puso a ganar.

Para el tercer cuarto Guayas empezó sumando pero el mismo Bermúdez se encargó de anotar cinco triples que los acercaba al título. Ya en el último cuarto el encuentro tuvo que detenerse unos minutos debido a una disputa que dejó como saldo cuatro expulsados por lado. Los entrenadores pusieron en cancha lo mejor que tenían pero el partido tomó un giro drástico. Guayas logró una ventaja de seis puntos y Manabí se desesperaba, cometiendo constantes faltas y fallando cada ataque. Finalmente el tiempo se agotó y Guayas ganó por 84-76.

Salió redondo todo hoy, por suerte se nos dio a nosotros, fueron dos partidos durísimos, le ganamos a un grande como Manabí”, reflexionó Miguel Salvitelli, entrenador de ambos equipos campeones.

Para él, la defensa fue su mayor arma en los dos encuentros, pues su rival contaba con muy buenos lanzadores. “Hicimos hincapié en la parte ofensiva y en compartir el balón. Les hice recordar que hace tres años nos quedamos fuera de una primera ronda y ahora somos campeones”, manifestó; mientras tres de sus pupilos le vaciaban una botella de champagne encima.

Uno de los más felicitados por sus compañeros fue Bryan Ayoví, guayaquileño de 17 años que le dio puntos claves al equipo durante todo el cotejo. “Fue un partido muy difícil ante un rival muy digno, al principio nos ganaban con mucha diferencia pero supimos sobresalir. Nosotros nos caracterizamos por nuestra defensa fuerte y ahí estuvo siempre. Para mi es un orgullo darle una medalla a mi provincia”, dijo.

En la jornada de la mañana se disputaron las medallas de bronce, las mismas que se quedaron manos de Pichincha.

DAMAS
ORO Guayas
PLATA Manabí
BRONCE Pichincha

VARONES
ORO Guayas
PLATA Manabí
BRONCE Pichincha

RESULTADOS FINAL
Guayas 69-60 Manabí (damas)
Guayas 84-76 Manabí (varones)

RESULTADOS TERCER PUESTO
Pichincha 62-54 Los Ríos
Imbabura 50-88 Pichincha

FUENTE
MINISTERIO DEL DEPORTE



Twitter Delicious Facebook Digg Favorites More