miércoles, 19 de septiembre de 2012

Para que tengan una buena química, los Lakers necesitan que Nash y Howard…¿hablen como una sola persona?

 FUENTE
ENE-BE-A
 
Ya sabemos que Dwight Howard no estará listo para el inicio de su primer campo de entrenamiento con Los Ángeles Lakers, pues su rehabilitación y recuperación de la cirugía que le practicaron en su espina dorsal retrasó el comienzo de su temporada. Y no hay duda que habrá un período de transición para los nuevas contrataciones de los Lakers, es decir Howard y el dos veces ganador del premio MVP, Steve Nash, quienes deben adaptarse a jugar junto a Kobe Bryant y Pau Gasol. Si el entrenador de los Lakers, Mike Brown, puede hacer que sus jugadores engranen de la forma en que muchos expertos piensan, entonces la Conferencia Oeste y el resto de la liga podrían estar en gran peligro esta temporada.
Pero esa química que logren es la que hará la diferencia entre unos Lakers que ganen en grande o que ganen de la forma en la que lo han hecho las últimas dos temporadas, es decir campañas regulares razonablemente exitosas que terminaron de forma abrupta en los playoffs de la mano de los Dallas Mavericks y los Oklahoma City Thunder, respectivamente.
Hay que aclarar que tanto los Mavericks (campeones del 2011) como los Thunder (perdieron con los Heat en las finales) fueron a representar a la Conferencia Oeste en la ronda final en busca del trofeo Larry O’Brien.
También hay que recordar que las preguntas que se hacen sobre la química que puedan tener los Lakers no provienen solamente de nuestra parte.
El dueño de los Mavericks, Mark Cuban, habló de ese tema la semana pasada con el periodista de ESPNDallas.com Tim MacMahon, citando el mismo asunto que vivieron los Lakers en su reciente pasado y que nombramos acá hace un par de semanas:
“Los Lakers ya han hecho esto antes. Gary Payton, Karl Malone, Kobe y Shaq estaban todos juntos y no funcionó”, dijo el lunes Cuban, refiriéndose a los Lakers de la temporada 2003-04, equipo que perdió en las finales. “Debe haber muy buena química…se necesita que todos quieran estar allí. No sé si todos esos muchachos quieran estar allí”.
Cuban quizás se refería a Howard, quien podría convertirse en agente libre luego de esta temporada.
“Será algo interesante”, señaló Cuban. “Miren, ellos van a tener un gran equipo, pero les acuerdo que cuando logramos nuestro título, se suponía que no debíamos ganar ni una sola serie en la postemporada. Recuerden que los Lakers eran los campeones defensores y nosotros los barrimos con todo su equipo.
“Muchos equipos hacen un gran trabajo al ganar el verano, pero nada da tanta ansiedad como lo que pueda suceder durante el verano. Solamente quiero saber lo que suceda durante el verano. Mientras que sigamos mejorando y que lleguemos saludables cuando inicien los playoffs, entonces cualquier cosa pueda suceder”.
Todos podemos coincidir y decir que éste es un experimento grandioso, el cual pocas franquicias han sido lo suficientemente valiosos para entretener y financiar (Boston, Miami…), sabiendo que si no tienen un éxito inmediato eso le costará el puesto al gerente general y, quizás, al entrenador o, incluso, a los dos.
Esa es otra razón por la cual la química de los Lakers esta temporada será un reality show tan intrigante para ver. Nadie está seguro como va a resultar esto. La última vez que algunos de los grandes jugadores hicieron este tipo de ensayo, como ya lo señaló Cuban, se estalló en la cara de todos los involucrados (por varias razones, sin duda, pero se produjo un incendio en la parte final del experimento).
Los seguidores de los Lakers, claro, esperan que la historia no se vuelva a repetir.
No obstante, todos estamos ansiosos por saber cuales serán los resultados.
¿Cuál fanático de este deporte no lo está?



Twitter Delicious Facebook Digg Favorites More