La federación teme una invasión de exiliados de la liga norteamericana e impondría normas duras: continuidad de un año y no más de uno por equipo. Marbury advierte: “Te hacen correr hasta la muerte”.
El portal especializado en baloncesto chino niubball.com, recoge informaciones aparecidas en China que plantean normas restrictivas para los NBA. La Federación China tiene pensado oficializar en una reunión en agosto dos reglas para los NBA. La primera norma impediría a los equipos del país asiático firmar una claúsula de salida.
Con esta norma la federación quiere que los jugadores que jueguen en China se queden toda la temporada y no dejen tirados a sus equipos en medio de la competición. El país más poblado del mundo tira de amor propio y no quiere ser un lugar de paso de las estrellas NBA. Además con esta norma quieren defender el producto nacional, con la vista puesta en conseguir una selección competitiva.
“Yo creo que intentar traer a las estrellas de la NBA a nuestra liga no es bueno”, declaró el General Manager de los Zhejiang Guangsha, Ye Xiangyu. El argumento del directivo se basa en un escenario tras el lockout, con los equipos a medias y sin opciones de poder fichar jugadores de calidad para lo que reste de temporada.
Esta norma, que no permitiría salir a los jugadores a mitad de temporada, puede echar atrás a la mayoría de estrellas de la NBA que se planteaban la liga China como opción. La segunda norma que quieren implementar la Federación China busca no desequilibrar la competición: Sólo un jugador NBA por equipo.
Si se confirman estas nuevas reglas se cerraría una opción para los jugadores de la NBA durante el lockout y Europa sería el principal destino de las estrellas americanas.
Marbury avisa a las estrellas NBA: “En China te hacen correr hasta la muerte”
Stephon Marbury, ex estrella de la NBA que lleva un par de temporadas jugando en China (llegó a rechazar ser el base de los Heat de LeBron, Wade y Bosh para seguir en Asia), no cree que el baloncesto del país asiático esté hecho para que las actuales figuras de la NBA emigren allí durante el cierre patronal.
“China no es para todos, es otro mundo. No creo que vengan, al menos los grandes nombres. Probablemente podrían venir para un corto espacio de tiempo, pero si la temporada se cancela no creo que quieran estar en China todo el curso. Volvería a casa”, dijo Marbury en el ‘New York Post’.
“No creo que Carmelo vaya a correr en los entrenamientos como en China quieren... Pretenden que corras hasta la muerte. La primera vez que llegué corrieron durante dos horas en el entrenamientos, por lo que yo me pregunté... ¿esto es lo que vamos a hacer cada entrenamiento?”, explicó el ex de Timberwolves, Nets, Suns, Knicks y Celtics para describir la peculiar idiosincrasia del baloncesto chino.
“Si te vas a jugar a China tienes que estar convencido que vas al lugar perfecto y con la mentalidad adecuada. No es América”, avisa el base de 34 años a las estrellas NBA que pretendan dar el salto.
“Viajamos en avión, tren o autobús con el resto de la gente, no en aviones privados, y yo tengo que cargar con una pesada bolsa durante los traslados. Fue una lección de humildad y por eso me gusta tanto”, cuenta el base de los Foshan Dralions.
Hasta el momento algunos de los principales jugadores NBA que han mostrado su disposición a jugar en China son Carmelo Anthony (Knicks), Dwight Howard (Magic), Pau Gasol (Lakers), Chris Paul (Hornets) y Luis Scola (Rockets).
Sin duda alguna la autorización de la FIBA a que los jugadores con contrato en vigor en la NBA puedan jugar en el extranjero durante el ‘lockout’ acerca la posibilidad de que las estrellas NBA pueda llegar a jugar a China o Europa.